El Gobierno de Canadá está adoptando medidas inmediatas, significativas y decisivas para apoyar a los canadienses y a las empresas que se enfrentan a dificultades como consecuencia del brote mundial de COVID-19.
Para ayudar a los canadienses y a las empresas a superar estos tiempos económicos difíciles, el Primer Ministro, Justin Trudeau, anunció que el Gobierno propone introducir un subsidio salarial del 75% para las empresas que reúnan los requisitos, durante un máximo de 3 meses, con carácter retroactivo al 15 de marzo de 2020.
Esta medida, que forma parte del Plan de Respuesta Económica COVID-19 del Gobierno de Canadá, apoyaría a las empresas más afectadas por la pandemia COVID-19 y ayudaría a proteger los puestos de trabajo de los que dependen los canadienses en estos tiempos difíciles.
El Ministro de Finanzas Bill Morneau, la Ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional, Mary Ng, y el Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, Navdeep Bains, anunciaron los detalles de la propuesta de Subsidio Salarial de Emergencia de Canadá:
- El Subsidio Salarial de Emergencia de Canadá se aplicaría a una tasa del 75% de los primeros 58.700 dólares normalmente ganados por los empleados – lo que representa una prestación de hasta 847 dólares por semana. El programa estaría en vigor durante un período de 12 semanas, del 15 de marzo al 6 de junio de 2020.
- Los empleadores que reúnan los requisitos necesarios y que sufran una disminución de los ingresos brutos de al menos el 30% en marzo, abril o mayo, en comparación con el mismo mes de 2019, podrán acceder al subsidio.
- Los empleadores elegibles incluirían empleadores de todos los tamaños y en todos los sectores de la economía, con la excepción de las entidades del sector público.
- En el caso de las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones benéficas registradas que se vean afectadas de manera similar por una pérdida de ingresos, el gobierno seguirá colaborando con el sector para garantizar que la definición de ingresos sea adecuada a sus circunstancias. El gobierno también está considerando la posibilidad de prestar apoyo adicional a las organizaciones sin fines de lucro e instituciones de beneficencia, en particular las que participan en la respuesta de primera línea a COVID-19. A corto plazo se anunciarán más detalles.