Foto de KaMpErƎ & Le-tticia
La gran variedad de la gastronomía peruana la ha hecho productora de platillos que se pueden disfrutar en casi todo tipo de ocasión. El uso de productos como los mariscos y los picantes, causan que la mundialmente conocida cocina del Perú tenga en su largo menú, varios platillos capaces de generar ciertas reacciones físicas, elevar la temperatura y por consiguiente, activar la sensibilidad.
Como es imposible abarcar todo, te dejamos una lista de cinco platillos que revivirán la llama del amor este San Valentín:
Ceviche de conchas negras y mariscos
Un platillo marino esencial en la gastronomía del Perú, sobre todo en zonas costeras. Existen muchas interpretaciones sobre de su elaboración, en especial en Tumbes y Piura. Se prepara con mariscos y conchas negras y se adereza con limón. El ceviche se sirve acompañado de choclo, camote y alguna bebida helada como la chicha morada, la chicha de jora o una cerveza.
Un manjar que probablemente tenga miles de años de ser consumido (como la gran mayoría de platillos peruanos) y date del antiguo pueblo Moche.

Tiradito
Se le puede considerar una variante del ceviche debido a su preparación a su origen oriental. Es un aperitivo típico del norte peruano, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y otras regiones.
Para prepararlo, el pescado es cortado en finas láminas, de forma similar al sashimi. La preparación es sencilla y se acompaña de cancha serrana y choclo.
Su exquisitez y delicadez lo hacen ideal para compartir en pareja. Guarda un sabor incomparable, delicioso y gran textura, que tiende a relajar al probarlo.

Leche de tigre
La leche de tigre es el jugo de color blanquecino, similar a la leche, que resulta de la maceración del ceviche. Obtuvo el nombre debido a su color y a la potencia de su efecto. Es característico de la cocción del pescado con la acidez del limón, no obstante, hay diversas formas de preparación.
En algunos lugares del Perú se sirve mezclado con un poco de pisco, los ancestros lo tomaban como un excelente reconstituyente afrodisíaco.

Rocoto relleno
No todo lo afrodisiaco tiene que ver con los mariscos en Perú. El Rocoto Relleno es original de Arequipa y actualmente se prepara en otras regiones del sur, se puede encontrar este potaje en restaurantes arequipeños, picanterías y restaurantes cusqueños.
El rocoto es un tipo de ají (chile) muy típico de la comida peruana. Se le puede encontrar en cada rincón del país acompañando los desayunos, almuerzos y cenas peruanas.

Chupe de camarones
Una deliciosa sopa oriunda de la zona de Arequipa, en Perú. Al llevar camarones, se dice que es estimulante.
El Chupe de Camarones nació del mestizaje culinario de muchos ingredientes. Cada región tiene su propio estilo, pero todos tienen el aroma fuerte y sabor inolvidable.
Es cierto que en muchos otros países se realizan preparaciones con el mismo nombre, pero probar un chupe de Camarones peruano es una experiencia que no se puede comparar.

La gastronomía peruana ostenta estos y otros platos que pueden ser encontrados en diferentes regiones del país. Además del ceviche y otros manjares con base en los productos del mar, Perú tiene una igualmente vasta gastronomía proveniente de la zona andina, en donde se pueden hallar delicias como la sopa de Patasca, la Ocopa Arequipeña, el Solterito Serrano, la Pachamanca a la Olla o el Arroz Zambito. ¿Quieres probarlos? Podrás hacerlo pronto, en el Buffet: Festival Andino que se realizará el próximo sábado 17 de febrero en 1825 50 st se, Calgary t2a 0v8, gracias a la organización de Sabor a Perú.
Información y precios AQUÍ.
Otros están leyendo: