El gobierno de Alberta ha escuchado todas las opiniones de los albertanos en relación con el proyecto de plan de estudios para kínder a 6.º grado (K a 6) y está introduciendo medidas importantes para atender las opiniones de padres, educadores y expertos en el tema.
Implementación del plan de estudios
La pandemia del COVID-19 ha significado presiones excepcionales para los estudiantes, sus familias y los docentes. Por este motivo, el gobierno de Alberta está realizando cambios en los plazos de implementación del plan de estudios.
El nuevo plan de estudios para tres cursos (artes del lenguaje y literatura en inglés, matemáticas y educación física y bienestar) se implementará en septiembre de 2022. Para ayudar a preparar el terreno para una implementación exitosa, a principios de 2022 el Ministerio de Educación de Alberta solicitará asesoramiento a un grupo consultivo conformado por expertos en educación e implementación de planes de estudios. El grupo formulará también recomendaciones en relación con las estrategias de implementación para el resto de cursos de los grados K a 6.
Diseño y cambios en el contenido del plan de estudios de ciencias sociales
Un nuevo diseño preliminar del proyecto aborda los comentarios relevantes que se recibieron en relación con la edad y la adecuación al desarrollo evolutivo del plan de estudios de ciencias sociales y establece un plan para introducir cambios en el contenido del plan de estudios. El diseño preliminar y la mayor participación impulsarán un nuevo proyecto que seguirá garantizando que los estudiantes aprendan contenido histórico, desarrollen competencias cívicas, exploren las perspectivas de las Naciones Originarias, los métis y los inuit, así como de los francófonos, y aprendan sobre las diferentes culturas y comunidades.
Cambios en el contenido
Además, esta ronda de cambios en el contenido en cuatro áreas temáticas abordará los comentarios específicos que los albertanos, así como las autoridades de las escuelas piloto, han brindado hasta la fecha. Se realizaron cambios en los planes de estudios de artes del lenguaje y literatura en inglés, educación física y bienestar, bellas artes (música) y ciencias para aportar claridad, reforzar el contenido y ampliar temas clave como imagen corporal positiva, cambios climático y el estudio de los dinosaurios.
Si bien el Ministerio de Educación de Alberta ha implementado algunos cambios en el contenido de estos cursos, ciertas áreas no han sido cubiertas todavía, como los cambios relacionados con las perspectivas de las Naciones Originarias, los métis y los inuit, así como de los francófonos en áreas clave que no están incluidas en las ciencias sociales. El gobierno seguirá trabajando con los aliados en la educación y las partes interesadas de la comunidad para recabar sus opiniones en relación con estas áreas críticas antes de introducir cambios en la primavera. De acuerdo con las opiniones recibidas, el proyecto de plan de estudios de matemáticas también será actualizado esta primavera, antes de su implementación final a nivel provincial en septiembre de 2022. Todos los demás cursos, como el proyecto de plan de estudios de idioma francés, también se actualizarán.
Oportunidades de participación
En enero y febrero, los albertanos podrán aprovechar las nuevas oportunidades de participación para compartir sus comentarios constructivos y valiosos en relación con el contenido del proyecto actualizado, así como el diseño preliminar del proyecto para ciencias sociales. Además, se invita a los albertanos a asistir a las sesiones informativas virtuales que se iniciarán el 16 de diciembre y que tratarán sobre el plan de estudios actualizado y los planes de implementación.
Los albertanos pueden registrarse para asistir a las sesiones informativas virtuales y suscribirse para obtener más información acerca de las nuevas formas de participar cuando los detalles estén disponibles el próximo año en alberta.ca/curriculum-have-your-say.
En la primavera de 2022, el gobierno de Alberta evaluará detenidamente los comentarios recibidos a través de las oportunidades de participación y de los pilotos en el aula. Estos aportes se utilizarán para ultimar el diseño preliminar del proyecto para ciencias sociales, desarrollar el proyecto de plan de estudios para ciencias sociales correspondiente y para seguir revisando todos los cursos del proyecto de plan de estudios para los años K a 6.