El Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marco Mendicino, anunció esta semana que los candidatos bilingües de habla francesa e inglesa recibirán puntos adicionales bajo el sistema Express Entry, el sistema en línea que se utiliza para administrar las solicitudes de residencia permanente de trabajadores calificados, mano de obra especializada y el programa de experiencia canadiense. Este cambio ayudará a cumplir el compromiso del gobierno de alcanzar el objetivo de un 4,4% de admisiones de inmigrantes francófonos fuera de Quebec para el año 2023.
Si bien la inmigración de habla francesa a Canadá fuera de Quebec ha ido en aumento en los últimos años, los datos recientes indican que las herramientas de selección existentes no son suficientes para alcanzar el objetivo del 4,4% en el 2023. En este sentido, el otorgar puntos adicionales a los candidatos con sólidas habilidades en el idioma francés a través del sistema Express Entry podría aumentar el nivel de admisiones de inmigrantes de habla francesa para lograr el objetivo del 4,4%.
El cambio anunciado por el ministro Mendicino esta semana hará que el número actual de puntos aumente de 15 a 25 para los candidatos de habla francesa y de 30 a 50 para los candidatos bilingües. Esto se produce después de que inicialmente se les otorgara puntos adicionales a candidatos con fuertes habilidades en el idioma francés, un cambio que fue anunciado en el mes de junio del 2017.
Debemos recordar que el Express Entry es un sistema por medio del cual el gobierno procesa las tres categorías de inmigración mencionadas. Cualquier persona que quiere hacer un trámite como Trabajador Calificado, como Mano de Obra Especializada o por Experiencia Canadiense, no puede simplemente llenar los formularios y enviarlos a un consulado canadiense para que sean procesados.
Lo que tiene que hacer es poner su perfil en el Express Entry, que es este sistema de procesamiento, y cada dos o tres semanas el Ministro de Inmigración define un puntaje específico con el cual los solicitantes pueden aplicar a la residencia canadiense, y los solicitantes que con su perfil llegan a este puntaje reciben una carta donde los invitan a iniciar el proceso de inmigración bajo una de las tres categorías mencionadas.
Realmente hay una confusión en muchas personas que piensan que el Express Entry es la categoría bajo la cual ellos están haciendo la solicitud, pero deben tener claro que este solamente es el sistema por medio del cual pueden ser seleccionados para iniciar el trámite de residencia permanente a través de la categoría que ellos califiquen.
Entonces, lo primero que la persona interesada tiene que hacer es una evaluación para ver bajo cual categoría migratoria puede inmigrar, es decir si por ejemplo califica como Trabajador Calificado, que es la más utilizada por las personas que están fuera de Canadá.
Primero hay que ver qué profesión tiene, qué experiencia de trabajo tiene, si tiene experiencia en una profesión calificada, si tiene el nivel de inglés o francés necesario para la categoría, qué puntaje recibe, etc. Porque debe tener como mínimo 67 puntos para calificar en la categoría de Trabajadores Calificados, y este puntaje se lo dan por los factores edad, estudio, experiencia de trabajo, manejo del idioma (inglés o francés) y por un factor que se llama adaptabilidad, que evalúa si él o su pareja han estudiado o trabajado en Canadá, el nivel de idioma que la pareja tiene, etc.
Esta categoría también evalúa otro factor que es ofertas de empleo, por ejemplo, si una compañía obtuvo un permiso del Departamento de Recursos Humanos de Canadá para que la persona pueda trabajar en el país, o si ha venido a trabajar bajo alguno de los Tratados de Libre Comercio o alguna de las excepciones bajo la ley de inmigración. Aquí debe haber trabajado por lo menos un año en un trabajo calificado, y el empleador le tiene que dar una carta diciéndole que están satisfechos con su trabajo y que lo quieren mantener como empleado por un tiempo indefinido.